Una nueva temporada de series está a punto de ver la luz. Voy a tratar de explicar los métodos «tradicionales» de descarga y alguno recién probado y reconsiderar las maneras que tenemos de poner a nuestro alcance de la manera más rápida nuestros ansiados capítulos semana a semana.

uTorrent (micro-torrent): basado en el intercambio p2p mediante torrents. Es necesario acceder a una página en la que se cuelguen los archivos con la información para poder añadirlos a nuestro gestor. En mi caso desde hace mucho tiempo mi confianza está depositada en uTorrent. Este programa en concreto tiene una funcionalidad fantástica para aquellos que no apagan el ordenador: se trata de un gestor interno de RSS que te permite suscribirte a los feeds de las páginas de las series que ves en páginas como EZTV y hacer que ponga automáticamente los ficheros a bajar. Aquí un tutorial de cómo hacerlo.
Ventajas:
- descarga descentralizada
- velocidades muy altas en episodios recientes
- coste cero
Inconvenientes:
- velocidad variable
- configuración laboriosa del rss
- bajada de rendimiento si no configuramos bien el programa
Continúa leyendo Cómo ver las nuevas temporadas de nuestras series