Sobre el cáncer y la vitamina D

El cáncer es una esas palabras que no me gusta pronunciar, su connotación es totalmente negativa. Es una de las epidemias de la sociedad en la que vivimos y una de las causas de muerte más injustas y tristes. Hasta hace un rato siempre había pensado que se trata de una moneda al aire, de una conjunción inescrutable de factores que desembocan en esa tan traída y llevada «mutación», detonante del desarrollo de la enfermedad.

No soy médico ni tengo formación en esa dirección pero desde hace un tiempo he abrazado el paleo-life-style que me ha llevado a conocer a muchas personas con enfoques y puntos de vista realmente interesantes. Uno de ellos, Jamie, me ha hecho llegar este documental de la Universidad de California del profesor Cedric Garland:

httpvh://youtu.be/GyRPcyMmf_Q

Inicialmente se presenta una pequeña reflexión sobre los patrones geográficos bajo los cuales se producen las muertes por cáncer en Estados Unidos. La conclusión resumida que obtiene (descrita de un modo muy poco científico) es que en aquellas zonas donde hay un mayor bloqueo solar por polución o nubes y donde la pureza del aire es menor, hay un mayor número de casos de cáncer. Esto se cuantifica dentro del organismo con la presencia o ausencia de la vitamina D, siendo analizada con el método 25(OH)D. Entre 40-60ng/ml parece ser la concentración adecuada que reduce los límites para desarrollar y morir de esta enfermedad (aclaración sobre este punto más adelante).

Continúa leyendo Sobre el cáncer y la vitamina D

XIII Fórum de la Energía Sostenible

El miércoles asistí al XII Fórum de la Energía Sostenible organizado por Ecoserveis en el edifico de la Pedrera de Barcelona. Dos días antes me llegó un correo ninja invitándome sin registrar datos ni nada y, aunque no estaba en mis planes, allá que me voy. El año pasado también asistí y me gustó mucho sin ser específicamente de mi sector todo el tema medioambiental me interesa.

Presento en forma de listado el ponente, la temática y algún enlace:

Conclusiones:

No se si pretendidamente o por casualidad todas las ponencias tenían un punto pedagógico y docente, es decir, su esfuerzo era dar a conocer o explicar algo a alguien. Eso deja patente que existe el pensamiento de que hay un desconocimiento generalizado sobre el tema en cuanto a su importancia, implicaciones y posibles soluciones. No hay una conciencia generalizada y la solución parece estar en manos de otros cuando en realidad es en los pequeños detalles de muchas personas donde radica el verdadero cambio. Serán las políticas estatales las que fuercen el movimiento pero la rueda ya lleva tiempo girando y es por parte de pequeños grupos e iniciativas.

Muchas veces me he tenido por visionado por plantear mi futura empresa como un servicio de consultoría medioambiental y a partes iguales me agrada y me preocupa el haber visto que no soy el único pensando en esa dirección. Me agrada porque veo que hay cosas que se están haciendo bien y en la línea que considero correcta pero me preocupa por la posible competencia que pueda haber. Querer pescar peces grandes sin haber comprado la caña ni arremangado los pantalones es lo que tiene, todo es una continua incertidumbre…

Dogville, la doble moral

Hoy me he quedado solico y me he buscado una buena película para verla con tranquilidad. Hacía muchísimo que me había venido recomendada por diversas personas pero no había encontrado el momento de ponerme con esta joya de Lars Von Trier.

Sería muy presuntuoso por mi parte pretender diseccionar completamente lo que el director quería transmitir con su película pero sí puedo presentar las reflexiones y sensaciones que me ha provocado a mí la película. Es una película que difícilmente te deja indiferente. Es muy distinta a todo lo visto por la puesta en escena y por el ritmo narrativo quizás más cerca del teatro y usando sólo recursos más propios del cine para no perder dinamismo. A mí modo de ver una innovación arriesgada pero muy acertada.

La primera reflexión, la más superficial pero no por ello menos importante es que aun es posible hacer muy buen cine con poco presupuesto. Hasta el día de hoy mi referente en este sentido era Memento de Christopher Nolan. Este gran director que ahora se ve reconocido por grandes producciones como Batman u Origen hizo su primera película con cuatro duros (6 millones de las antiguas pesetas si no me falla la memoria), mucha inteligencia y un magnífico trabajo de montaje.

Continúa leyendo Dogville, la doble moral

If – Rudyard Kipling

If you can keep your head when all about you
Are losing theirs and blaming it on you,
If you can trust yourself when all men doubt you
But make allowance for their doubting too,
If you can wait and not be tired by waiting,
Or being lied about, don’t deal in lies,
Or being hated, don’t give way to hating,
And yet don’t look too good, nor talk too wise:
If you can dream–and not make dreams your master,
If you can think–and not make thoughts your aim;
If you can meet with Triumph and Disaster
And treat those two impostors just the same;
If you can bear to hear the truth you’ve spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools,
Or watch the things you gave your life to, broken,
And stoop and build ‘em up with worn-out tools:

 

If you can make one heap of all your winnings
And risk it all on one turn of pitch-and-toss,
And lose, and start again at your beginnings
And never breath a word about your loss;
If you can force your heart and nerve and sinew
To serve your turn long after they are gone,
And so hold on when there is nothing in you
Except the Will which says to them: «Hold on!»

 

If you can talk with crowds and keep your virtue,
Or walk with kings–nor lose the common touch,
If neither foes nor loving friends can hurt you;
If all men count with you, but none too much,
If you can fill the unforgiving minute
With sixty seconds’ worth of distance run,
Yours is the Earth and everything that’s in it,
And–which is more–you’ll be a Man, my son!

Paul Potts

Después de varios meses, sabiendo lo que es, volviendolo a ver… Y tiene el mismo efecto…

Somebody stop him, plz XD

Shibuya Dance Trooper

Via: Kirai.NET

Pelea de coches

Os dejo este enlace a la página de Diario de Nunca Jamás a una noticia sobre la pelea publicitaria de varios fabricantes de coches que me ha parecido tronchante.

Vencedor? Bentley. Sin duda XD