Quizás este post requeriría de mucho más estudio por mi parte pero voy a intentar hacer un breve resumen a nivel funcional porque no es necesario entrar a nivel técnico para desenmascarar una recurrente forma de estafa por parte de los operadores de telefonía. Quizás he comenzado de un modo un poco subversivo pero no me arrepiento, es lo que siento.
Existen tres operadores de telefonía móvil en España con infraestructura propia: Movistar (Telefónica), Vodafone (antigua Airtel, capital inglés) y Orange (antigua Amena, capital francés).

Hasta ahora estábamos recluidos en un mercado endogámico en el que sólo podíamos ir de mal en peor. Los tres operadores basan sus recursos comerciales en captar clientes, nunca en conservarlos. Todos despotricamos denuestras tarifas y deseamos que se cumplan los 18 meses de permanencia para poder cambiarnos de operador y conseguir otro flamante móvil nuevo. Pero es una trampa sin salida, lo único que mejoramos en cada salto es nuestro terminal, no el servicio.
Personalmente, el pasado enero intenté romper el círculo en el que me encontraba sumido: había saltado de Movistar a Orange para pagar menos y aun así me estuvieron facturando casi un año con una tarifa caducada e inexistente. Así tratan a un cliente con 50€ por mes y más de 3 años de antigüedad.
Continúa leyendo Adiós Yoigo… Hola Pepephone!